Mostrando entradas con la etiqueta buitre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buitre. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Adiós al buitre de Benissa.

Hace escasamente dos horas (11:45), los servicios de Medio Ambiente y personal de Centro de Recuperación de Fauna de Alicante, ubicado en Santa Faz, han conseguido capturar al buitre, al que me refería en mi post anterior.


Según el técnico de medio ambiente,se trata de un animal jóven, probablemente, de menos de un año, que no ha sido capaz de seguir a su manada y se ha extraviado. Se cree que este mismo buitre fué visto en Benidorm, hace unas dos semanas, y que también podría haber estado en Jalón antes de su llegada a Benissa. En ambos casos no pudieron capturarlo.


Ahora su destino será el Centro de Recuperación de Santa Faz, y una vez esté en perfectas condiciones, posiblemente se le lleve a la Estación Ambiental de Alcoy para su vuelta a la libertad.


La razón de la tardanza en recuperarlo: había que esperar a que volviera a tener hambre para poderlo sedar; ya que, en varias ocasiones, el animal fué alimentado por ciudadanos preocupados por la supervivencia de esta bonita ave.


Una fluida información a los ciudadanos habría evitado estos inconvenientes.
En la foto que sigue se puede ver a los muchos curiosos, y a los medios de comunicación que han querido asistir.

domingo, 7 de noviembre de 2010

El Buitre.

Hoy día 7/11/2010, a las 12:15 horas, todavía sigue estando en el tejado de la nave industrial de Químicos y Barnices el buitre, que según me han dicho apareció allí el pasado día 1.

He pasado a verlo, y a hacerle alguna foto, en los últimos dos días.

El animal me ha parecido que tiene cada vez menos energía.

Hasta donde llegan mis conocimientos, estas rapaces se alimentan de la carroña y de los animales muertos. Evidentemente aquí no los hay. Así que ¡a pasar hambre chico!.

Los medios de comunicación, y las autoridades, nos han concienciado en la protección de determinadas especies, en peligro de extención, entre las que se encuentran los buitres. Y han hecho un buen trabajo: puesto que, han sido varias las personas que se han preocupado por la suerte de nuestro visitante; y por saber, si la autoridades han tomado alguna medida al respecto. Incluso ha habido una chica que ha llamado al Seprona para informales.
Resulta evidente que el animalito se siente seguro en ése rincón del tejado, del que casí no se mueve; o que se encuentra tan desorientado, que no se atreve a salir de allí.

Dado el peregrinaje y la curiosidad que despierta nuestro visitante, quizá no estaría demás que algún organismo, con competencia en el tema, informara de las gestiones que se estan haciendo al respecto para proteger la vida de este bonito ejemplar.

Sería un captador de la confianza ciudadana en las instituciones, y un fuerte espaldarazo al trabajo de concienciación, que parece que ha dado muy buenos resultados; y por supuesto un motivo para creer, un poco, más en nuestros políticos.

Y también un detalle para con todos los ciudadanos.